miércoles, 29 de febrero de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Un muerto en el ascensor
lunes, 27 de febrero de 2012
Congreso de ninfómanas
'Hola', pregunta, '¿Viaje de negocios o de vacaciones?'
Ella lo mira y le responde de manera encantadora:
"De trabajo. Voy a la Convención Anual de Ninfomaníacas en los Estados Unidos."

¿Y qué hace usted exactamente en esta convención?'
"Conferenciante, le responde. Hablo desde mi experiencia, para desmitificar muchos mitos sobre la sexualidad."
¿De veras?', sonríe, '¿Y qué mitos son esos?
"Bueno!, ella le explica:
"Uno muy popular es que los afro americanos son los hombres mejor dotados, cuando en realidad son los indios navajos los que poseen esta cualidad.
Otro mito muy popular es que los franceses son los mejores amantes, cuando en realidad son los de ascendencia griega.
Y también hemos comprobado que los mejores amantes en potencia, en todas las categorías, son del sur de España, concretamente Gaditanos."
De pronto la mujer se incomoda y se sonroja; "¡Perdón, le dice, en realidad no debería estar hablando de todo esto con usted, cuando ni siquiera se su nombre!"
'Pluma blanca', le responde.
'Pluma Blanca Papadopoulos ....
pero mis amigos me llaman "el Pisha de Cái".
domingo, 26 de febrero de 2012
La madre de la novia
Ella solita se ha ocupado de organizar toda la boda: iglesia música, fotógrafo, banquete, flores, etc.
Hace poco me llamó y pidió que fuera su casa para revisar la lista de Invitados y anular algunos de los de mi familia pues estaba superando nuestras previsiones.

Fue entonces cuando me dejó boquiabierto:me dijo que siempre le había resultado un hombre muy atractivo, que dentro de un mes ya sería un hombre casado y que antes de que ello ocurriera, quería tener sexo salvaje conmigo.
Entonces se levantó, caminó sensualmente hacia el dormitorio y me susurró que yo sabía donde estaba la puerta de salida si lo que quería era marcharme.
Me quedé de pie, inmóvil, aproximadamente unos tres minutos y finalmente decidí que sabía perfectamente qué camino tomar.
Me dirigí corriendo a la puerta, salí a la calle y... ya fuera, apoyándose en el capó de mi coche estaba su marido sonriente.
Creo recordar que me explicó que únicamente querían estar seguros de que su querida hija se casaba con el hombre adecuado y se les ocurrió esta pequeña prueba que yo felizmente había superado con éxito.
Me tomó del hombro, y después me abrazó sin yo poder reaccionar ni hablar aún aturdido por las emociones
CONCLUSIÓN:
"Menos mal que fui a buscar los condones al coche... que si los llego a tener encima...".
Uno de Lepe

Se baja del camión, coge un pico, y se pone a romper el techo del túnel.
Al rato, llega la Guardia Civil, y le pregunta:
- ¿Pero qué hace Ud.?, por qué no desinfla un poco las ruedas para que el camión baje y ya verá como entonces le cabe.
Y va el de Lepe y les dice:
- ¡Mira que me joden a mi los listos!... A ver, ¿por dónde pega el camión, por arriba o por abajo?
Los chinos producen jamón serrano

Quizá tras la concienzuda inspección se encerraban otras cuestiones orientadas a copiar los métodos de elaboración españoles y empezar a producir su propio jamón. El caso es que ahora China produce jamón serrano y lo promoverá a medio plazo en el mundo occidental, aseguran que los jamones chinos ofrecen la misma calidad que los jamones españoles, pero con la diferencia de que cuestan hasta diez veces menos, algo que podemos decir que se repite en todos los productos que comercializa China.
Sobre estas líneas podéis ver al vídeo que se hace eco de la noticia, China produce ahora unas 200.000 piezas de jamón para abastecer al mercado nacional, pero se espera que la producción crezca a pasos agigantados y aborden el mercado occidental. Parece evidente que las inspecciones que realizaban los expertos chinos en nuestro país tenían el objetivo de copiar los métodos de producción bajo la excusa de permitir la entrada del jamón serrano en el mercado chino. Por otro lado, es interesante destacar que la maquinaria para montar las empresas en China ha sido adquirida en Italia, obviamente no podían comprarla en España ya que se delatarían sus intenciones.
Otra característica a destacar sobre los métodos de producción chinos, es que los jamones se obtienen en sólo 7 meses y son aptos para consumo a partir de ese momento. Cría cuervos y te sacaran los ojos… de todos modos hay que decir que es difícil creer que los jamones chinos puedan ofrecer la misma calidad que los jamones españoles, clima, experiencia y tradición avalan por el momento al jamón español. Las empresas chinas indican que el prestigio del jamón español (y especialmente el precio) hará que los consumidores centren su atención en el jamón chino.
Por cierto, nada tienen que ver las razas de cerdo que se utilizan en China con las razas de cerdo español, a pesar de ello, aseguran que el sabor de ambos productos será tan parecido que será difícil de distinguir, sólo el sello que incorpore el jamón garantizará su procedencia. También será interesante destacar que no procede denominar al jamón chino Jamón Serrano y dado que en sólo siete meses ya se puede comercializar, no es equiparable a las denominaciones de jamón serrano españolas, Jamón Serrano de Bodega (de 9 a 12 meses de curación), Reserva (de 12 a 15 meses de curación), y Gran Reserva (curación a partir de 15 meses), aunque seguramente también reproducirán esta escala de curaciones en el país.
En el citado vídeo, podemos ver las instalaciones y la maquinaria china y como los trabajadores manipulan y salan el producto, lo introducen en las cámaras de maduración, etc. Y pensar que los Reyes de España visitaron el país para intentar abrir las puertas del mercado del jamón…
sábado, 25 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
Sauna
Gracioso anuncio de las ópticas Specsavers.
martes, 21 de febrero de 2012
lunes, 20 de febrero de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
sábado, 18 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
No sentarse en los cocodrilos...
jueves, 16 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
La perfección
Bueno, en este sentido creo que aquí sí que vamos a saberlo, al menos mediante diagrama de círculos que, si recordarás, si estudiaste EGB, era lo primero que se enseñaba para que aprendiéramos a sumar y a restar, los típicos globos que contenían objetos y que te hacían dibujar un nuevo globo para albergar todos los objetos en una suma (o los que quedaban en una resta).
En estos círculos hay palabras como amor, amistad, etc. y la interacción de cada uno de los círculos entre sí de tal modo que se puede ver qué pasa si hay amor y amistad a la vez o amor y sexo a la vez. Sin embargo, si te das cuenta hay un pequeño espacio donde se unen los tres círculos que sería “la perfección”, es decir, el lugar al que todos querríamos llegar y no lo hacemos.
Por supuesto, también hay otras zonas de interacción. Una de ellas es quizás la más conocida, la de Amigos con derecho, o más conocida como “amigos con derecho a roce”, una forma de decir que es más que amistad pero donde no suele haber amor.
O la zona de amor y amistad donde está “está complicado”, una relación donde amas a esa persona y sois grandes amigos pero ninguno busca algo más, normalmente debido a que se tiene miedo de estropear aquello que se tiene solo por meter en la ecuación un parámetro más como son las relaciones físicas. Por eso “es complicado” ese tipo de relación, a ver llegando a buen puerto, a veces rompiéndose.
El poder del maquillaje
¿Qué pasaría si después de quitarte el maquillaje tu pareja cogiera y, al verte, huyera de ti? Creo que eso no te gustaría nada, ¿verdad? Pues algo así es lo que se piensa, que el maquillaje esconde las imperfecciones y nos hace guapos pero, al final del día, somos nosotros.
Y es que muchas veces pensamos más en el hecho de parecernos a la sociedad, a las mujeres y hombres que salen en la revista que no nos damos cuenta de que esas personas llevan mucho photoshop y no son perfectos (y ten en cuenta que no hay photoshop en la vida real, todavía).
Mira la imagen que hoy te dejo. Es impactante porque en ella ves a una mujer solo con la mitad de la cara maquillada, la otra sin maquillar. Como ves, el hecho de que el aspecto pueda cambiar de forma tan radical haría que pensaras: uff, por la noche mirarla a la cara va a ser difícil. ¿Por qué? Pues porque se crea con el maquillaje un prototipo de mujer que no se es. Si puedes realzar tus rasgos pero, de ahí a parecer otra persona… Eso si es mucho más difícil de hacerlo.
Sea como sea, seguro que a partir de ahora te fijarás más en el maquillaje y pensarás, cada vez que veas a alguien, si quien se esconde detrás de esas pinturas, es real no no existe.
Fuente: My Confined Space
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
La creación del mundo (versión andaluza)
Entonse se rascó la cabeza y se dijo:

“Joé que muermo. Ví a creá argo má gracioso”.
Y hiso las planta, vegetale y los yerbajo.
Pero entoavía era soso er mundo y Dio se jartaba de eshar siesta porque aún
Saburría.
“Y astá”, pensó, “haré lo animale pa que se meneen un poquito y me den argo de chou espectacular”. Y hiso los bishos.
Le salieron de tó los tamaño y colore, pelúos, plumaos, carvos, con pata, con diente y sin diente, manso no manso y de tó asin en generá.
Aluego lo pasó es que Dio nuestro señó no sabía cómo repartirlos pol planeta, que era entonse un paraíso terrená bastante apañao, y desidió lo siguiente:
Lo tiró a tós ar mar oceánico.
A los que nadaron los llamó pescaos y setáceos.
A los que se cagaron de mieo y se liaron a nadá como locos hasta la orilla los llamó animale terretre purmonare.
A los que salieron der agua volando los llamó pájaro volaore.
Y a los que se ajogaron los llamó cadávere.
Pero aún asin, Dio el Supremo creadó der universo, se seguía aburriendo. Y por eso hiso ar hombre.
Er hombre estaba solo y se aburría montón. Fue asin que le pidió a Dio que le hasiera una pareja como los demás bisho, que estaban tós ennoviaos meno él.
Dio se compadesió y le arrancó de cuajo una costilla.

Adán, que se llamaba er tío, se retorsió como un sarmiento. Y si no, probá de arrancarse una costilla y veréi.
Y con la costilla le fabricó una hembra que se llamó Evarista, pero la yamaban familiarmente “Eva” pa que fuera má corto.
Adán y Eva se pusieron a reí y a juga al encondio de noche.
Pero como tó lo repetío cansa, el Adán ar cabo de do año, ya se liaba con toas las monas del paraíso, con lo cuar la Eva le pidió la separación mu enfadá.
Como no estaban casaos no se pudieron desepará y siguieron a lo suyo. Pero ar cabo der tiempo, el Dio Todopoderoso, se vorvió a aburrí, y se le ocurrió que pa que no fuera tó tan fásil ener paraíso, se tenía que inventá argo pa darle emosión. Entonce se sacó una ley que desía que tó lo que había ener paraíso se podía comé, meno la serpiente.
Y estando un día la Eva y el Adán como siempre debajo de una higuera, aparesío por entre las rama una serpiente gorda, maja y hermosa que venía a ofrecerle una mansana cojonuda goleen pa que la probaran.
El Adán y la Eva que vieron aquello de una serpiente con una manzana en la boca, le atisaron un peñaso y se la hicieron al horno.

Dio, nuestro Señó se dio cuenta de que le habian desobedesio y antonse mandó un angelote antidisturbio con porra de fuego y casco de pluma pa que lo espursara der paraíso terrená y se fueron a tomar vientos!!
Y ahí acabó la güena vida. La que hay ahora ya la conséi vosotro.
Y no me quiero poné pesá, pero asin fue la cosa y por eso nos va como nos va.
Romance del Duque
a muchedumbre embobada:
Era un joven que metía
las pelotas por la escuadra
y, de pronto, llegó a Duque
al casar con una infanta:
braguetazo, que le dicen
por tierras de Salamanca,
braguetazu, en les Asturies
y pelotazo en Granada.
Al entrar en la nobleza,
ya Duque de Candelaria,
se creyó con la licencia
del derecho de pernada
y se vió como intocable
por Realeza de España.
Vino a proponer negocios
a diversos Reyes Taifas
que juegan con el erario
como bien les viene en gana;
pues es dinero de nadie
y revierte en quien lo apaña.
Presidentes de segunda,
que aparentan Reyes Taifas,
se embobaron con el “Yerno”
y prepararon pitanza
para que comiese el Duque
cuanto le diese la gana
y el Duque, más que comer,
ciertamente devoraba
con apetito insaciable;
le gustaba la pitanza.
Asunto fue de millones
los contratos que firmaran
y, por si acaso, el Gran Duque
adelantados cobraba;
no fuese que de proyectos
quedasen humos de paja.
Asunto fue de millones
los contratos que firmaran
y cual lluvia, en gota fría,
a la Nóos inundaban;
eran ganancias muy sucias
y preciso blanquearlas.
Así fue montando empresas
(lavadoras las llamaba)
el prelavado en Aizoon;
en Belice se lavaban;
el centrifugado en Londres
y, una vez blanqueadas,
retornaban abundantes
para comprar nuevas casas
y un palacete en Pedralbes,
reformado con tal gracia
que ha llegado a real palacio
para orgullo de la Infanta.
Al Duque de Palmatoria,
a más de plebeya plaga
que le servía de apaño
para camuflar ganancias,
le han cogido, por la noche,
una patrulla de guardias
que vigilando honradez
encontraron la mangancia.
Con las alforjas repletas
a Diego Torres pillaban,
acompañado de esposa
y de un cuñado por banda:
por estribor iba Marcos,
Miguel por babor andaba.
Estos cuatro mochileros
los millones transportaban
y usaban las lavadoras
con tal salero y tal gracia
que hacían de sucios euros
unas monedas honradas.
El juez dice “trapicheo”;
“gran robo” el fiscal la llama
a la fortuna del Duque:
la Empresa que no lucraba
y, sin embargo, lucró
millones de euros a manta.
Los impuestos en Belice
se extinguían en la nada
y todo era beneficio,
y todo era ganancia,
pues pagaba las facturas
que él mismo se cobraba.
Con más arte que Paesa,
el Duque de Candelaria
amasaba una fortuna
así, sin más, por la cara
que tiene de hombre buenazo
y de marido de Infanta.
Si en Nóos hubo trapicheos,
el Duque no sabe nada,
que Nóos está en Barcelona
y él residía en las Babias.
Así se escribe la historia:
unos pierden, otros ganan;
aquí perdió el pueblo entero
y ganó el Duque de Palma.
Ahora corresponde al juez
analizar bien la causa
y demostrar que es verdad
que, quien la hace, la paga.
Debe el juez recuperar
el total de la mangancia,
subastar el palacete
y ofrecerle larga estancia,
en Soto del Real, al Duque
y a sus amigos comparsas.
Así terminó el Juglar
de relatar las hazañas
del “yernísimo de Rey
y noble Duque de Palma”,
que ordeñaba los millones
que nos faltan en la vaca.