sábado, 11 de mayo de 2013
La edad de tu cerebro
Se trata de saber que edad tiene nuestro cerebro.
Este juego japonés te va a mostrar si tu cerebro es más joven o más viejo que el resto de tu cuerpo!
Cómo jugar:
1. Accede al enlace de abajo;
2. Teclea 'start';
3. Espera que comience después del 3, 2, 1;
4. Memoriza
la posición de los números y cliquea en los círculos, siempre partiendo
del número menor al número mayor. Nota: Comienza con el CERO si está
presente.
5. Al el final del juego te va a decir la edad de tu cerebro!!!
Buena Suerte!
Eres gilipollas
Se ha puesto de moda este vídeo que sirve para decirle a alguien que es gilipollas. Si quieres alegrarle el día a tus amigos y familiares solo tienes que enviarles el enlace (a través de laaplicación podréis compartirlo por Whatsapp, Facebook, Twitter…).
La educación en Finlandia
Estimados amigos
En estos días confusos en que los más corrompidos trasladan a otros su propio calificativo.
En estos días en los que se blindan y protegen intereses inconfesables convirtiéndolos en obligados compromisos.
En
estos días en los que la vida ve reducido su valor, los derechos
humanos pierden su natural relevancia y los deberes se transforman en
contingencias renunciables.
En estos días en los que el bandidaje se premia constituyéndose en un modelo social.
En
estos días en los que el talento, el sacrificio, el bien hacer, la
eficiencia, el valor de los buenos resultados, se minimiza o desprecia.
En
estos días en los que es más difícil que nunca hacerse oír, o es harto
complicado escuchar a quienes tienen soluciones y buenas ideas.
En estos días cuando las algarabías callejeras se intensifican y no se motivan en injusticias o apelaciones al sentido común.
En
estos días en los que la correcta apreciación y elemental análisis de
las cosas podría orientar a los ciudadanos a opinar y decidir
inteligentemente, evitando el caos reinante.
En estos días, echo de menos la educación, la formación humana, la cultura en su sentido más profundo y a la par extenso.
En estos días, echo de menos como nunca, la enseñanza que algunos recibimos a través de las Universidades Laborales. El sacrificio para mantener las becas y continuar estudiando cuando nuestros padres no podían costeárnoslo. Nadie ralentizaba o menospreciaba al buen estudiante sino al contrario. Quienes no podían seguir esta opción, buscaban y encontraban otras vías de formación, con un objetivo claro, que no era otro que el de conseguir una profesión para labrarse un porvenir, crear una familia y ser útil a la sociedad.
Hubo quienes prefirieron aniquilar las Universidades Laborales, antes que mejorar su implantación y desarrollo (Adolfo Suarez y Felipe González tuvieron ese dudoso honor). El ejemplo es aplicable al resto de buenos centros de enseñanza boicoteados o forzados a cambios negativos que a la postre, en no mucho tiempo, nos llevaron a la lasitud y empobrecimiento cultural más alarmante de los últimos siglos.
Por todo lo anterior, viene a colación acertada, el vídeo de la educación en Finlandia que os adjunto. Video conocido desde hace algún tiempo, pero que en estos momentos de ruido y descontrol mezclado con despropósitos y cobardías, parece indicado repasarlo.
Algunos ya advertimos en la época de Felipe González el intento de degradar la educación y la formación de niños y jóvenes. Vimos una maniobra planificada que tenía por objeto evitar un correcto desarrollo de las nuevas generaciones y facilitar a través del desconocimiento, la manipulación de las masas, pues en eso se convertirían. El video coincide con aquella premonición. Sus criterios, máximas y sentencias, las podemos ver ahora como si fueran leyes de la física ¡es raro que no se cumplan!

Félix García
Exalumno de la Universidad Laboral de Córdoba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)