Del blog de Mundo de Mortales
martes, 27 de mayo de 2008
Mensaje navideño de Juan Carlos I
Del blog de Mundo de Mortales
La torre de lego mas alta del mundo

Hasta ahora, la altura máxima alcanzada era de un metro menos que la conseguida en Berkshire. Los últimos metros han sido realizados por los visitantes que se acercaron ese día al parque. Tambien se aprovechó para celebrar los 50 años de este parque, y que mejor forma que rompiendo un record guinness.
viernes, 23 de mayo de 2008
Policia de mierdaaaa
miércoles, 21 de mayo de 2008
Poesía + YouTube = Beyo
Una tienda prohíbe la entrada a "perros y rumanos" en Mallorca
El cartel, de gran tamaño, con los colores de la bandera de Rumanía de fondo y faltas de ortografía, decía: "Se prohíbe la entrada sin previo aviso a perros y rumanos, de lo contrario saldrán echando hostias".
Respuesta a los robos sufridos
El cartel, al parecer, fue colocado por el propietario en respuesta a los robos sufridos en las últimas semanas, que atribuye a inmigrantes. El alcalde de Alcúdia, Miquel Ferrer, ha declarado al Diario de Mallorca que el Ayuntamiento había sido informado del suceso y que ordenó la retirada del cartel.
El cartel fue colocado por el propietario en respuesta a los robos sufridos en las últimas semanas.
"No es una cuestión agradable y se ha actuado en consecuencia", apuntó Ferrer, y añadió que "es un hecho aislado que no refleja la situación del municipio". El aviso de la existencia del cartel se efectuó a través de un email al Ayuntamiento y también en la página web mimesacojea.com.
Esta página, que incluye dos fotos del cartel, recoge el testimonio de una lectora que se encargó de distribuir las fotografías y que denuncia: "Gente amiga y coherente, Hoy venía en la furgo del trabajo por Alcudia, y vi un cartel afuera de la tienda de informatica Beep de Alcúdia que despertó mi lado más violento. Fui a casa y saqué un par de fotos que les pido muevan por todos lados (prensa, radios, etc.) No, no es USA hace 50 años... Ni Suráfrica hace 30. Es Mallorca hace 2 horas!!!".
La copropietaria del local, que regenta el negocio con su marido, un excandidato a la alcaldía de la localidad por Coalició per Alcúdia, explicó a Diari de Mallorca que "una serie de rumanos había robado material por valor de 3.000 euros".
Cuadros al minuto
Mirad lo que he encontrado en Youtube. Es chulísimo, aunque al principio os juro que todo parecía que iba a salirle al nota un churro como una casa, al terminar te das cuenta de que no es así.
En dos palabras: Im-presionante.
Encontré este vídeo relacionado del primero, y es aún más impresionante que el anterior. Joder, que vicio. ¡Yo quiero uno!
Del blog de pito-doble
sábado, 17 de mayo de 2008
Ave que vuela, a la cazuela...
Una buena faena...
Lo que dice mi firma...
En este enlace podemos hacer de manera gratuita un análisis grafológico de nuestra firma. Seguid las instrucciones.
También podemos hacer otro análisis similar de un texto de diez lineas.
del blog de el ventanuco
viernes, 16 de mayo de 2008
Cómo funciona una máquina de coser
Siempre me fascinó aquella aguja subiendo y bajando sobre la prenda, y la costura perfecta que dejaba a su paso. Pero nunca entendí cómo demonios conseguía coser aquella máquina maravillosa.
Hoy lo he descubierto gracias a este sencillo y genial gif, en Material Mama...

La cabina de un Airbus A380 en 360º
y disfruta de esta fantástica panorámica...
Menuda bicha


721 palmadas por minuto
miércoles, 14 de mayo de 2008
Criaturas de pared
"He pasado el invierno haciendo algunos dibujos". Así presenta el artista callejero Blu su última obra, un corto titulado MUTO y realizado durante meses en las paredes de Buenos Aires. Lo mejor que he visto en mucho tiempo.
Más en blublu.org
domingo, 11 de mayo de 2008
Los orígenes del Baloncesto

Debido al frío y mal tiempo que sufrían en invierno por la zona, el 15 de diciembre de 1891, pensó en una actividad deportiva a cubierto. Para sus clases, decidió inventarse un juego sin pensar jamás que en el futuro su invento sería considerado uno de los deportes más importantes de toda la Historia; clavando dos cestos de recolectar melocotones en los extremos opuestos de un balcón de un gimnasio y preparando algunas reglas simples creó el baloncesto. Fue un gran éxito entre sus estudiantes y en enero de 1892 se enviaron las reglas a las escuelas cristianas de todo Estados Unidos.
A principios del Siglo XX el baloncesto ya era un deporte internacional.
Del blog de yaestaellistoquetodolosabe
Cartel ganador de las fiestas de San Fermín 2008
Hasta el día de ayer la opción más utilizada para emitir el voto ha sido la web del ayuntamiento con un 75,2% del total, seguida por el voto presencial con un 18,9%.
A su vez pudimos saber que el cartel más votado llevaba un 52,38% de los votos, el segundo un 27,96%, el resto habían conseguido 9,82%, 6,65% y un 3,19% respectivamente, por lo que la votación parecía decantada desde el comienzo.
Hubo cierta polémica con la elección de uno de los finalistas, ya que al parecer no cumplía con las reglas de participación.
Y ya sin más dilación, el ganador ha sido “Con Tacto” del periodista pamplonés Miguel Ángel Antoñazas Remón, que además era uno de los favoritos en las encuestas. Enhorabuena.
Del blog de Araque
sábado, 10 de mayo de 2008
10 cosas que quizá no sabías del sumo
1) La palabra sumo se escribe con los caracter chinos que significan “mutua contundencia”
2) Para un combate que apenas dura unos segundos, existe un ritual anterior que dura varios minutos, en el que extienden los brazos, aplastan el suelo con los pies, se ponen en cuclillas, y se miran fijamente ojos.
3) No se formulan quejas al dictamen del árbitro ni se ven desmanes de mala deportividad. Se permiten fuertes golpes corporales con la mano abierta, pero los puñetazos, patadas, y tirones del pelo están estrictamente prohibidos.
4) Puesto que en el sumo profesional no se adoptan clases por pesos, es normal ver a un
luchador que es toda una mole pelear con otro mucho más pequeño. Por un lado, el peso es una ventaja para los luchadores, pero, por otro, la velocidad, la precisión, y el equilibrio determinan muchas veces el resultado del combate, y los luchadores más pequeños, pero más rápidos, deleitan con frecuencia a los espectadores al tirar al suelo a una mole y ganar así el combate.
5) Muchos se ven forzados a retirarse a causa de enfermedades o heridas, y es raro que un luchador compita después de los treinta y cinco años de edad.
6) Tras una intensa sesión matinal de entrenamiento se sientan para tomar un desayuno tardío que consta de un potaje especial denominado chankonabe (una especie de estofado con muchas calorías y que contiene varios tipos de carnes y verduras), condimentos, encurtidos, y varios cuencos de arroz, acompañados normalmente por una o dos botellas de cerveza.
7) En algunos combates puede verse a los asistentes caminando en torno al círculo llevando banderolas con el nombre de empresas patrocinadoras que ofrecen premios en metálico a sus luchadores preferidos.
8) El ganador de un torneo recibe un premio en metálico, trofeos, y una gran variedad de otros premios, entre los que hay arroz, sake (vino de arroz), etc.9) La vida de un aprendiz de sumo es dura y, hasta los jóvenes más prometedores, tienen que esperar cinco años como poco para ascender a rangos más altos y empezar a recibir el salario como sekitori (profesional).
10) Aunque la historia del sumo tiene unas raíces antiquísimas, pasó a ser un deporte profesional a principios del período Edo (1600–1868). En la actualidad, este deporte casi exclusivamente masculino.
Unas ferias moviditas
Menudo trabajo el de Andrew Curtis que después de tomar más de 3000 fotos ha realizado un montaje de las ferias de Waterfront Park, en Portland (EEUU). Se han usado 2683 fotografías para crear una animación rápida de cómo funcionan este parque de recreo. Incluso la música ha quedado bien.
Un excelente trabajo y post-producción de video:
Ya somos 6.666.666.666 habitantes sobre la tierra
Esta herramienta online que lleva años en la red diciéndonos la estadística aproximada del número de personas que estamos en el mundo. Se trata de WorldPop Clock, una página web del gobierno estadounidense que lleva publicando este dato desde hace tiempo.
Cada día hay aproximadamente unos seis millones y medio de personas más en el mundo (nacimientos menos defunciones).
Espero que paremos un poco la velocidad que no vamos a caber…
viernes, 9 de mayo de 2008
La web de UNICEJ
Se trata ni más ni menos de Monobrow.com, y allí encontrarás el cejijunto de la semana, vídeos, juegos y enlaces sobre la pasión de estos chicos/as, una sola ceja grande.

Cómo mantener la mayor autopista jamás construida a través de un desierto
Desde su construcción, en 1995, el problema a resolver ha sido siempre el mismo: ¿cómo impedir que las voraces dunas entierren la autopista? Durante los diez primeros años, la carretera se vio permanentemente afectada por la arena, que cortaba el paso a las decenas de camiones que transportaban el petróleo de la cuenca del Tarim hacia el sur y para quienes se había diseñado la ruta.
Para encontrar una solución, los técnicos construyeron un gigantesco cinturón verde a ambos lados de la autopista, apoyado por largas líneas de riego por goteo que hacen crecer la vegetación. De esta forma, el cinturón de matorrales y pequeños árboles detiene el avance de la arena y mantiene despejada la autopista.

Para mantener esta enorme infraestructura, y atendiendo a sus intereses petrolíferos, el gobierno chino tiene contratada una extensa plantilla de trabajadores que se alojan al pie de la autopista. Cada cuatro kilómetros hay una pequeña casa azul en la que se aloja una pareja de chinos dedicados exclusivamente a vigilar y reparar los sistemas de riego de su tramo de carretera. Cada pareja permanece aquí un máximo de dos años y a menudo no tiene contacto con nadie más durante todo este tiempo, ni siquiera con sus vecinos de parcela.


Desde el año 2003, el gobierno chino ha plantado alrededor de dos millones de plantas cada año, ha construido decenas de pozos y ha aumentado las dimensiones del cinturón protector hasta unos 70 metros de ancho y más de 400 kilómetros de longitud. La reforestación de la autopista de Tarim es estudiada en todo el mundo como un ejemplo de cómo desarrollar sistemas de riego en zonas áridas.

Por cierto, el equipo de "Al filo de lo imposible" ha visitado este lugar en dos ocasiones. Si tenéis tiempo, merece la pena verlo a través de sus ojos:
Naturaleza y osciladores acoplados
El fenómeno de la sincronización se conoce desde febrero de 1665, cuando el físico Christiaan Huygens descubió que los dos péndulos colocados en la pared de su cuarto habían sincronizado sus movimientos de forma misteriosa. De alguna manera, supuso Huygens, los relojes estaban interaccionando a través de la pared, lo que le llevó a esbozar una primera explicación de los osciladores acoplados.
Nuestros ritmos circadianos, las ondas cerebrales o muchos de nuestros procesos nerviosos están regidos también por este ajuste de frecuencias, que permite a la Naturaleza tejer su propio ritmo.
Un fenómeno parecido ocurre, por ejemplo, con los aplausos. Hace algunos años, un grupo de físicos descubrió la tendencia de los grandes auditorios a aplaudir de forma sincronizada en cuanto pasan los momentos de mayor entusiasmo. A medida que los espectadores se relajan, reducen a la mitad su frecuencia de aplauso y tienden a acoplar el ritmo con el de los demás. De esta forma, cada espectador actúa como un oscilador y se acopla de forma espontánea, siguiendo esa extraña tendencia de la Naturaleza a sincronizarlo todo.
jueves, 8 de mayo de 2008
Tormenta sobre eupción volcánica
El pasado 2 de mayo, el volcán Chaitén, en Chile, entró en erupción después de más de 400 años de inactividad. En pocos minutos, la nube de ceniza se hizo visible desde cientos de kilómetros y decenas de pueblos tuvieron que ser evacuados. Pocas horas después, en la madrugada del 2 al 3 de mayo, la zona se convirtió en un auténtico infierno. Por encima del volcán, una gigantesca nube negra dejaba entrever un impresionate aparato eléctrico, iluminando un paisaje que parecía sacado del Apocalipsis.

Las imágenes se produjeron como consecuencia de la propia erupción. Los gases procedentes del volcán producen una alteración en la atmósfera, que se carga de electricidad y desata una gran cantidad de relámpagos.

De momento, la única víctima mortal ha sido una anciana de 92 años, quien murió mientras era trasladada a causa de una enfermedad que padecía. Miles de personas han sido evacuadas y no se sabe si la erupción durará días o semanas.
¿Cómo se mide la velocidad de un glaciar?
El lento e inexorable avance de los glaciares es algo que sigue impresionando cuando se ve a determinadas velocidades de exposición. Esta grabación, por ejemplo, está compuesta por 436 imágenes tomadas entre mayo y septiembre de 2007 en el glaciar de Columbia, en Alaska, y muestra la evolución de la lengua de hielo durante el verano.
Las fotografías forman parte del proyecto Extreme Ice Survey que pretende estudiar los efectos del cambio climático. Sus autores han colocado 26 cámaras en diferentes glaciares de Groenlandia, Islandia, Alaska, los Alpes y las Montañas Rocosas, que tomarán una instánea del hielo cada hora hasta el año 2009 y compararán los resultados.
Hace unos meses, la cadena estadounidense PBS emitió el documental “Descent into the Ice”, en el que se mostraba el método para medir el avance de los glaciares en los Alpes. Provistos de un sofisticado equipo, los expertos se introducían en las entrañas de un glaciar de 100 metros de espesor y colocaban una rueda medidora bajo el hielo.
De esta forma, a medida que el hielo avanzaba, desplazaba la rueda y el movimiento del gigante quedaba registrado. En el siguiente vídeo se observa el desplazamiento del hielo durante cinco meses, a una media de 60 centímetros al día. Las imágenes son impresionantes:
La mujer con el conejo más grande del mundo
miércoles, 7 de mayo de 2008
Luis de Matos, un mago Portugués.
Japos con una goma en la nariz
En esta ocasión les han puesto una goma elástica a la altura de la nariz que está sujeta a un tablero, esta goma sirve para impedir que se puedan acercar a unos trozos de comida que hay delante suya, los cuales tienen que comerse…
No me he podido reír más con el careto que ponen estos japos.
¿Por qué no hacen aquí programas como esos?
Sokoban

- no se pueden empujar a la vez dos objetos juntos
El problema está en evitar bloquear los objetos. Una vez que alguno está junto a una pared horizontal, no podremos desplazarlo más que en vertical. Si lo movemos hasta un rincón ya será imposible mover el objeto.

Para los más justitos de paciencia, os pongo una versión light
La web adivina en qué estamos pensando
Previamente le tenemos que contestar en qué idioma pensamos, país, sexo y edad. A partir de ahí sólo contestar preguntas.
Efecto óptico de una habitación inclinada
Pacman (clásico)
Pulsando la imagen, os lleva a la web donde podeis jugar:

Atrapado 41 horas en un ascensor

Es una sensación extraña verle atrapado, intentando abrir las puertas, el techo, durmiendo, como un animalillo en una jaula.
La experiencia le causó un profundo trauma psicológico y nunca volvió a trabajar a lo que era su antigua oficina. No quedó claro por qué se rompió el ascensor. El hombre no tenía reloj, ni móvil, y llevaba encima dos caramelos y tres cigarrillos.