miércoles, 30 de junio de 2010
Una ciudad donde el cielo baja a la tierra

Para darnos una idea sobre la intensidad de la niebla, la torre de punta circular e iluminación ámbar es el Vancouver Lookout del Harbour Centre, y la misma posee unos 177 metros de altura en su punto más alto.
martes, 29 de junio de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Cómo abrir una botella de vino con un zapato
1. Con un zapato del par que llevas puesto alcanza para cumplir la misión. quítatelo al zapato o zapatilla y pon el culo de la botella en el agujero del pie.
2. Luego, en la pared más cercana comienza a golpear fuertemente el talón del zapato. Repite la acción unas cuantas veces hasta que el corcho sobresalga del pico de la botella .
3. Cuando esté lo suficientemente fuera muérdelo con tus dientes y sacalo con cuidado y fuerza, ya se que es dificil pero se puede.
Lorenzo y sus caballos
viernes, 25 de junio de 2010
La sandía que quería ser otra cosa
Fijaos en esta sandia… Increíble verdad?
jueves, 24 de junio de 2010
El cangrejo gigante japonés cambiando el caparazón
martes, 22 de junio de 2010
Bebé bailando samba
lunes, 21 de junio de 2010
sábado, 19 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
jueves, 17 de junio de 2010
Revisión catastral
Todos intentamos encontrar el mejor precio a la hora de vender una casa o cualquier otra propiedad que tengamos, pero tenemos que tener claro una cosa, lo mismo que pensamos nosotros, piensas todas las partes implicadas en una venta, que no so pocas. Para poneros un ejemplo visual, este sería los putos de vista de todas las partes implicadas a la hora de querer vender tu casa y a la hora de que te den una tasación y poder ponerle un precio.
Tu casa vista por : ti
Por el Comprador …
Por el banco …
Por el Tasador …
Por la Agencia Tributaria ..
miércoles, 16 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
Cómo saber cuantas horas de luz quedan
Os dejo uno de esos interesantes consejo práctico que utilizan los Boy Scouts cuando salen de acampada:
Existe una norma de seguridad que dice que hay que comenzar a plantar la tienda dos horas antes de que se haga de noche. Pero ¿cómo saber cuantas horas de luz quedan en un momento dado?
Sencillo, estira el brazo y cuenta los dedos que hay entre el sol y el horizonte; cada dedo equivale a quince minutos por lo que cada mano equivale a una hora. En el ejemplo de la imagen, al campista le quedan dos horas (caben dos manos) para que se haga de noche, así que es justo el momento de empezar a preparar el refugio.
Muy sencillo y útil ¿verdad?

Animación rusa estilo tetris
lunes, 14 de junio de 2010
Árboles impresionantes
Cámara oculta escatológica
sábado, 12 de junio de 2010
Super Mario en stop motion y notas adhesiva
Gato vs Perro
A este gato no le dan miedo los perros, o por lo menos con el que tiene que convivir cada día. Le ha robado la casita y no hay quien le saque de ahí.
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
miércoles, 9 de junio de 2010
martes, 8 de junio de 2010
Planchado peligroso
Ahora bien, a ver quien tiene cojones de hacer eso con una plancha hirviendo.
lunes, 7 de junio de 2010
domingo, 6 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
Los personajes más influyentes de la historia
ESTE ES UN TRABAJO EXTRAORDINARIO.. CUESTA IMAGINAR CUANTO TIEMPO HA LLEVADO.
ES UN CUADRO INMENSO, SEGUIRLO DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA A BAJO.
HACER ESTA PINTURA, ES GRANDIOSO, PERO LO CURIOSO ES QUE SI TE PARAS CON EL CURSOR SOBRE LOS PERSONAJES, TE DICE QUIENES SON.
PARA MAS INFORMACION SOBRE CADA UNO DE ELLOS, HACER DOBLE CLICK. TE LLEVA A UNA PAGINA DE "WIKIPEDIA" EN INGLES, SOBRE EL MARGEN IZQUIERDO ESTAN LOS IDIOMAS, PONES ESPAÑOL Y TE TRADUCE.
Arte japonés en campos de arroz
Utilizando las hojas de arroz amarillas y purpuras, junto con la variedad verde tradicional, los habitantes de Inakadate crean verdaderas obras de arte agrícola. Todo esto comenzó en 1993, cuando la gente quería hacer algo espectacular para revitalizar la zona.
Los propietarios de los terrenos acordaron utilizar sus parcelas como lienzos de 15.000 metros cuadrados y, utilizando una computadora para establecer el lugar exacto en el que se plantará cada semilla de arroz, lograron crear algunas obras de arte realmente extraordinarias. Sin embargo, estas obras son invisibles desde el nivel del suelo, por lo que los curiosos deben escalar la torre del castillo para poder admirarlas.
¿Qué es el éxito?
A los 6 años..., recordar lo que hiciste en el día.
A los 12 años..., tener muchos amigos.
A los 18 años..., tener carné de conducir.
A los 20 años..., tener relaciones sexuales.
A los 35 años..., tener mucho dinero.
A los 50 años..., tener muchísimo dinero.
A los 65 años..., tener relaciones sexuales.
A los 70 años..., tener carné de conducir.
A los 75 años..., tener muchos amigos.
A los 80 años..., recordar lo que hiciste en el día.
A los 85 años..., no mearse.
Hay que joderse... ¡Las vueltas que da la vida!
Reacción de un bebé sordo al oir por primera vez
En la filmación se observa al pequeño, de ocho meses, mientras oye por primera vez la voz de su madre. En los últimos años, el implante coclear se ha convertido en una intervención clave. Está indicado para aquellos pacientes que padecen de hipoacusia profunda bilateral; es decir, de ambos oídos. Logra que quienes no podían oír capten hasta 30 decibeles de sonido, equivalentes al susurro de la voz humana.
Caballo saltando entre chicas
miércoles, 2 de junio de 2010
Coca Cola,la fábrica de la felicidad
Le falta aceite
Inauguración de una tienda de electrónica en Brasil
martes, 1 de junio de 2010
El tren que nunca se detiene... estos chinos
No se pierde tiempo. El tren bala se mueve todo el tiempo. Hay 30 estaciones entre Beijing y Guangzhou, así que parar y acelerar de nuevo en cada estación será un desperdicio de energía y tiempo.
Con sólo una parada de 5 minutos por estación (los pasajeros de edad avanzada no pueden ser apresurados) resultará una pérdida total de 5 min x 30 estaciones o 2,5 horas de tiempo de viaje de tren!
Los chinos son lo suficientemente innovadores para llegar a un concepto de tren sin parar. Cuando el tren llega a la estación, no se detendrá.
El pasajero en una estación se embarca en una cabina antes que el tren llegue a la estación. Cuando llegue el tren, no se detendrá. Sólo ralentiza la marcha para recoger la cabina del conector que se moverá con el tren sobre el techo del tren.
Mientras el tren sigue viajando, los pasajeros podrán bajar al tren desde la cabina del conector montada en el techo del tren. Después de descargar completamente todos sus pasajeros, la cabina conector de pasajeros será trasladada a la parte de atrás del tren. El lote de pasajeros de salida que desea bajarse en la estación siguiente se embarcará en la cabina en la parte trasera del techo del tren.
Cuando el tren llega a la siguiente estación, simplemente dejará toda la cabina conector en la propia estación. Los pasajeros de salida pueden tomar su tiempo para desembarcar en la estación mientras el tren ya ha partido. Al mismo tiempo, el tren recogerá a los nuevos pasajeros a la llegada en otra cabina conector en la parte delantera del techo del tren. Así que el tren siempre llevará una cabina en la parte trasera del techo y recogerá una nueva cabina en la parte delantera del techo del tren en cada estación.
Ya sé que os habéis perdido un poco en la explicación, pero cuando lo veáis alucinaréis.